REGLAMENTO 2022

 ART.1.0

Organización de la prueba

La Organización de CRONOVILLA AGUAS DE TEROR correrá a cargo del Club Deportivo CIMOVE con la colaboración de la Concejalía de de Deportes del Ilustre Ayuntamiento de Teror.

Comportamiento deportivo y respeto al medio ambiente

1. CronoVilla Aguas de Teror se celebra con respeto absoluto hacia el medio ambiente. Los/as Organizadores/as no cortarán en ningún momento la circulación, y los/as participantes respetarán las normas viales en poblaciones y carreteras de uso público. Serán descalificados/as de la competición, los/as participantes que presenten comportamientos paramilitares, hagan apología del terrorismo, muestren aptitudes violentas o xenófobas, o arrojen basura en la naturaleza. Siendo obligatorio respetar los cultivos, el ganado y la propiedad privada en general. Los/as participantes serán responsables de los daños ocasionados.

2. El itinerario pasa por zonas de tráfico rodado, donde se deberá respetar especialmente cuando se realicen entrenamientos, así como el día de celebración del evento, por dichas zonas, las normas de circulación viaria y señalética pertinente.

ART.2.0

Inscripciones, requisitos y obligaciones de los/as participantes

ART. 2.1 Inscripción y forma de pago

1. Sólo son admitidas las inscripciones realizadas en la web http://www.cronovillateror.com en el apartado de inscripción, rellenando los documentos necesarios y abonando la cuota de inscripción reseñada.

2. Cada participante y equipo deberá rellenar correctamente todos sus datos personales, ya que estos serán cotejados por los/as Organizadores/as durante la retirada de dorsales y durante el desarrollo del evento.

3. El período de pago será hasta el 28/09/2022 a las 23:59 horas o hasta que se completen la totalidad de las plazas. Al completarse la totalidad de las plazas antes de la fecha límite, citada anteriormente, se abrirá un periodo de 15 días (desde la fecha que se cerraron las inscripciones) para finalizar los equipos que hayan quedado incompletos.

4. Aquellos participantes que no hayan cumplimentado equipo (4 miembros) antes del cierre de inscripción o del periodo de cierre de equipos (punto 9), perderán la plaza y no se reembolsará el importe de la inscripción.

5. Pasado el cierre de las inscripciones si un participante del equipo no puede correr, podrán salir los 3 componentes restantes del equipo el día de la carrera. 

6. La inscripción implica la reserva de plaza. En caso de anulación de la inscripción los/as Organizadores/as sólo devolverán el importe de la misma hasta el día de cierre de las inscripciones. Tener en cuenta que cuando se realiza la devolución de la inscripción, se le restará el servicio de inscripción (0,60€ + 0,5% del importe de transacción) además del de la devolución (0,40€ + el 0,5% del importe devuelto). Para solicitar cualquier cambio en la categoría elegida, así como para el traspaso de la plaza de un corredor a otro, se establece como máximo, hasta el cierre de inscripciones el día 28/09/2022. Después de esta fecha no se podrá realizar cambio alguno.

7. La cesión de inscripción se realizará de manera gratuita. No obstante la organización no reembolsará la diferencia de precio si el/la corredor/a o equipo decide cambiarse en un periodo de pago diferente. Fecha límite: 28 de septiembre de 2022.

8.  Calendario y precios:

  • 72 primeras horas (31 julio al 02 agosto) : 20€ 
  • 02 agosto al 28 de septiembre 2022: 22€. Empadronados/as en Teror: 20€ 

9. Las plazas de participación son limitadas y concedidas por riguroso orden de inscripción, estableciéndose en 600 plazas en total que corresponden a 150 equipos.

ART. 2.2 Requisitos de participación

  1. Ser mayor de edad.
  2. Conocer y aceptar las condiciones de este Reglamento y del Pliego de Descargos.
  3. Realizar correctamente todos los pasos de inscripción.

ART. 2.3 Formación y condiciones de los equipos

  1. Los equipos serán de 4 miembros.
  2. Categorías: Masculino, femenino y mixto (mínimo un participante del sexo opuesto entre los tres primeros miembros que pasen la meta)
    1. Destacar que los equipos mixtos deberá entrar en meta un miembro del sexo opuesto entre los tres primeros participantes. Si no fuese así no contabilizarán en ninguna clasificación final de ninguna categoría.
  3. Los equipos saldrán individual y correlativamente en intervalos de 30 segundos.
  4. Tendrán que llegar un mínimo de 3 miembros del equipo a la meta, no pudiendo existir más de 5 segundos de diferencia entre cada uno/a de ellos/as.
  5. Deberán llevar de forma obligatoria el dorsal de manera visible en la parte delantera de la camiseta o pantalón.
  6. Los equipos podrán recibir ayuda externa en los Puntos de Avituallamiento, cualquier ayuda o asistencia fuera de estas zonas habilitadas para ello será sancionada con la DESCALIFICACIÓN del equipo.
  7. Cualquier EQUIPO que participe con algún/a corredor/a que no esté inscrito/a e intente suplantar la identidad de otro que si lo esté, quedará automáticamente DESCALIFICADO EQUIPO y CORREDOR/A de la carrera y no se les reembolsará el importe de la inscripción.
  8. EQUIPOS MIXTOS: En caso de lesión de un componente se permite el cambio a equipo femenino/ masculino comunicándolo a la Organización con un máximo de antelación de una hora.
  9. TIEMPO MÁXIMO para realizar el recorrido será de 2 horas y 30 minutos.
  10. Aquellos/as que no cumplan con los requisitos expuestos en el presente artículo estarán DESCALIFICADOS/AS.
  11. Aquellos participantes que no hayan cumplimentado equipo (4 miembros) antes del cierre de inscripción, perderán la plaza y no se reintegrará el importe de la inscripción.
  12. Los equipos mixtos que algún miembro cause baja antes del día del evento pueden comunicarlo antes de la salida y pasarán a formar parte de la clasificación masculina o femenina, dependiendo del género del resto de componentes del equipo.
  13. La Organización, bajo ningún concepto, formará ningún equipo para el evento. La configuración y formación de los equipos recaerá exclusivamente en los participantes de la prueba.
  14. Número máximo de equipos: 150 (600 participantes)

ART. 2.3 Pliego de Descargos

Los/as participantes inscritos/as en CronoVilla Aguas de Teror  dan el consentimiento al Pliego de descargos en el momento de realizar la inscripción. A continuación se expone el Pliego de descargos:

«MANIFIESTO:

1. Que estoy físicamente bien preparado/a para la competición, gozo de buena salud general, sin padecer enfermedad, defecto físico o lesión que pueda agravarse con mi participación en dicha prueba. Si durante la prueba, padeciera algún tipo de lesión o cualquier otra circunstancia que pudiera perjudicar gravemente mi salud, lo pondré en conocimiento de la Organización lo antes posible.

2. Que soy consciente de que este tipo de competiciones, al desarrollarse en el medio rural, en lugares de difícil control y acceso, conllevan un riesgo adicional para los participantes. Por ello, asisto de propia voluntad e iniciativa asumiendo íntegramente los riesgos y consecuencias derivadas de mi participación.

3. Que dispongo de capacidad física y destreza técnica suficientes como para garantizar mi propia seguridad, bajo las condiciones de autonomía en las que se desarrolla la prueba. Igualmente, dispongo del material deportivo y de seguridad exigido por la Organización y garantizo que se encuentra en buen estado, sé utilizarlo adecuadamente y lo llevaré encima durante toda la competición.

4. Que domino y me comprometo a cumplir las normas y protocolos de seguridad establecidos por la Organización para la CRONOVILLA AGUAS DE TEROR en la que voy a intervenir, así como a mantener un comportamiento responsable que no aumente los riesgos para mi integridad física o psíquica. Seguiré las instrucciones y acataré las decisiones que tomen los responsables de la Organización (jueces, médicos y organizadores) en temas de seguridad.

5. Que autorizo a los servicios médicos de la prueba, a que me practiquen cualquier cura o prueba diagnóstica que pudiera necesitar estando o no en condiciones de solicitarla. Ante sus requerimientos me comprometo a abandonar la prueba si ellos lo estiman necesario para mi salud.

6. Que, antes o durante la prueba, no consumiré sustancias prohibidas, consideradas como DOPPING, por las federaciones de atletismo, montaña y ciclismo.

7. Que autorizo a la Organización de la prueba a utilizar cualquier fotografía, filmación o grabación que tome siempre que esté exclusivamente relacionada con mi participación en este evento.

8. Que mi dorsal es personal e intransferible por lo que no podrá llevarlo otro participante o persona alguna en mi lugar.

9. Que participo voluntariamente y bajo mi propia responsabilidad en la prueba. Por consiguiente, exonero o eximo de cualquier responsabilidad a la Organización, colaboradora, patrocinadora y cualesquiera otros participantes, por cualquier daño físico o material y, por tanto, RENUNCIO a interponer denuncia o demanda contra los mismos.

10. Que me comprometo a seguir las pautas generales que se relacionan a continuación:

a.- Transitar con prudencia por pistas y carreteras abiertas al tráfico.

b.- Transitar despacio en presencia de personas, animales o vehículos.

c.- No deteriorar los recursos bióticos, geológicos, culturales o, en general, del paisaje.

d.- Sortear o evitar las zonas medioambientalmente sensibles.

e.- Realizar las necesidades fisiológicas en los lugares adecuados o, en todo caso, fuera del agua y lejos de puntos de paso o reunión de personas.

f.- No encender fuego ni provocar situaciones de riesgo de incendio.

g.- No utilizar o instalar ningún tipo de estructura o elemento que deje huella permanente en el medio.

h.- No verter ni abandonar objetos o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados usualmente para la recogida de los mismos.

i.- Me comprometo a cumplir el protocolo COVID-19, que será aprobado previamente a la celebración de la misma, por parte de las autoridades sanitarias, y conforme a las medidas que estén en vigor en ese momento según la evolución de la pandemia.»

ART. 2.4 Descargo de responsabilidades

Los/as participantes inscritos/as en CronoVilla Aguas de Teror entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la competición. Por consiguiente, exoneran, renuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores/as, patrocinadores/as y otros/as participantes, de toda responsabilidad civil para con los/as corredores/as y sus herederos/as.

ART. 2.5 Derechos de imagen

Las Entidades Organizadoras se reservan en exclusividad el derecho sobre la imagen de CronoVilla Aguas de Teror, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de los Organizadores. Podrán solicitarlo a través de la web http://www.cronovillateror.com en el apartado contacto.

ART. 2.6 Publicidad

Es obligatorio para los equipos la utilización y ubicación en el espacio indicado del material publicitario facilitado por los/as Organizadores/as, (dorsales, adhesivos, etc.). Modificar, doblar u ocultar el material publicitario será PENALIZADO. Además, es responsabilidad de los/as participantes el mantenimiento del mismo.

ART. 2.7 Protección de datos

Al inscribirse en Crono Villa de Teror, los/as participantes dan su consentimiento para que la organización de la prueba, trate automáticamente y con finalidad únicamente deportiva, promocional o comercial sus datos de carácter personal.

Conforme establece la Ley Orgánica 15/1998, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene derecho a acceder a estos ficheros con el objetivo de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. A tales efectos se deberá solicitar por escrito en la siguiente dirección: http://www.cronovillateror.com. Asimismo, los/as inscritos/as ceden de manera expresa a la organización el derecho a reproducir el nombre y apellidos, clasificación obtenida y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen.

ART.3.0

Verificaciones técnicas y retirada de dorsales

La verificaciones técnicas se podrán hacer a la hora de la retirada de dorsales y/o durante la carrera por los jueces del evento. En caso de hacerse a la hora de la retirada de dorsales los/as Organizadores/as serán los encargados/as de comunicarlo a todos y todas los/as participantes.

Está PROHIBIDO registrarse en la carrera con un nombre falso. Durante la retirada de dorsales se comprobará la identidad del corredor/a mediante cotejo con el DNI original, si no coinciden, automáticamente perderá el derecho a participar en Cronovilla Aguas de Teror sin derecho a reembolso.

Antes de la salida de cada equipo se comprobará mediante el DNI original que el dorsal y el participante coinciden.

IMPORTANTE: Cualquier EQUIPO que participe con algún/a corredor/a que no esté inscrito/a e intente suplantar la identidad de otro que si lo esté, quedará automáticamente DESCALIFICADO EQUIPO y CORREDOR/A de la carrera y no se les reembolsará el importe de la inscripción.

ART. 3.1 Salidas y llegadas

El cronómetro se pondrá en marcha a la hora establecida con o sin la presencia de los participantes. Los/as participantes que se presenten pasados 15 minutos después de haberse dado la salida serán descalificados/as.

ART. 4.0

Controles de Paso

Están ubicados en los avituallamientos. En ellos se encuentra un Comisario/a de los/as Organizadores/as. Saltarse uno Puntos de Control de Paso será motivo de descalificación inmediata de la competición.

ART. 4.1 Puntos de avituallamiento

Los Puntos de Avituallamiento son Puntos de Control de Paso establecidos por los/as Organizadores/as bien para surtirse de liquido, sólido, o ambas cosas. Estarán situados en las siguientes zonas:

  • Avituallamiento: Kilómetro 5,95  (Campo de fútbol El Pino) – Líquidos y sólidos.

ART. 4.2 Puntos de control

Todos los controles de paso tendrán control horario de cierre. Los/as participantes y equipos que finalicen una sección después del horario de cierre establecido, quedarán automáticamente fuera de carrera.

  • Punto de Control 1: Kilómetro 1,54 (Fuente Agria) 
  • Punto de Control 2: Kilómetro 2,54 (AA.VV. El Álamo)
  • Punto de Control 3: Kilómetro 5,95 (Campo de fútbol El Pino)
  • Punto de Control Meta: Kilómetro 12 (Pl.Ntra.Sñra del Pino) – Cierre: 22:00h.

ART. 5.0

Abandonos

Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control. Si por causa de accidente o lesión el/la corredor/a queda inmovilizado/a y no puede llegar hasta un punto de control, activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con el dispositivo de emergencias del evento mediante el Teléfono Móvil de Emergencia (TME).

ART. 5.1 Responsabilidad de los Directores/as de carrera

Los/as Directores/as de Carrera podrán retirar de la competición a un/a corredor/a cuando consideren que este/a tiene mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, no dispone del material obligado, o sus condiciones no son las apropiadas para continuar en carrera.

ART. 5.2 Medios de progresión en competición

El carácter “non stop” de la competición hace que los /as participantes estén lo suficientemente entrenados/as para realizar una actividad física ininterrumpida a lo largo de varias horas y recuperarse sin problemas para continuar con la prueba.

ART. 5.3 Material obligatorio

  • Teléfono móvil operativo y con batería.
  • DNI original (con foto).
  • Depósito de agua de mínimo 0,25 litros.
  • Frontal y luz roja trasera.
  • Calzado y vestimenta adecuados para la práctica de running.

ART. 6.0

Normas de seguridad

No portar o no colocarse algún elemento del material indicado por los/as Organizadores será objeto de amonestación, penalización o descalificación (a criterio del equipo arbitral) así como por:

  • No atender las indicaciones de comisarios y colaboradores (Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Voluntarios/as, etc.)
  • No socorrer a un participante que demande auxilio.
  • Demandar ayuda sin necesitarla.

ART. 7.0

Categorías equipos y premios:

  • CRONOVILLA AGUAS DE TEROR MASCULINA: primer, segundo y tercer clasificado.
  • CRONOVILLA AGUAS DE TEROR FEMENINO: primer, segundo y tercer clasificada.
  • CRONOVILLA AGUAS DE TEROR MIXTO (mínimo un participante del sexo opuesto entre los tres primeros miembros que pasen la meta para poder contabilizar en la clasificación de la categoría y final): primer, segundo y tercer clasificado.
  • PREMIO RESIDENTES TEROR: reconocimiento al equipo masculino, femenino y mixto que completen LA TOTALIDAD DEL RECORRIDO en menor tiempo, cuyos 4 COMPONENTES SEAN RESIDENTES EN TEROR.
  • GRAN PREMIO DE LA MONTAÑA MONOLON CANARIAS: reconocimiento al equipo masculino, femenino y mixto que completen el KILÓMETRO VERTICAL en menor tiempo. La NORMATIVA que rige el GRAN PREMIO DE LA MONTAÑA MONOLON CANARIAS es igual que el de la prueba general. Salida: Fuente Agria km 1,54 Meta: AAVV del Álamo km 2,54
  • 400 METROS SOLIDARIOS LA ISLEÑA: Por cada equipo que emplee MENOS DE 2 MINUTOS en dar LA CUELTA AL CAMPO DE FÚTBOL MUNICIPAL EL PINO, La Isleña donará una caja de pasta a entidades sociales.

ART. 8.0

Dirección de carrera

Los/as Directores/as de carrera podrán suspender, acortar, neutralizar o detener la carrera por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad (climatología, variaciones del caudal hidrográfico, etc.).

ART. 8.1 Comisarios/as deportivos/as

Son los/as responsables de los Puntos de Control Paso Obligados. No obedecer las indicaciones de un/a Comisario/a Deportivo/a supone la descalificación. Los/as participantes no podrán reclamar o interrogar por el reglamento, clasificaciones, itinerarios, etc., a los/as comisarios/as deportivos/as.

ART. 9.0

Reclamaciones

Se aceptarán todas las reclamaciones previo pago de una fianza 20€. Ésta fianza sólo se reembolsará si los/as Organizadores/as consideran que la queja está justificada.

ART. 10.0

Suspensión de la prueba

Los/as Organizadores/as se reservan el derecho de suspensión de la prueba por causas de fuerza mayor, bajo alerta de las autoridades competentes y/o fenómenos meteorológicos adversos. En tal caso no se reembolsará el importe de las inscripciones ni se cubrirán los gastos de los participantes.

ART. 11.0

Modificaciones

El presente Reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la Organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una optima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.

ART. 12.0

Seguridad

Por motivos de seguridad, queda prohibido el uso de bastones de trekking durante los primeros 2 kilómetros de carrera. Además, los/as participantes estarán obligados/as a cubrir las puntas de los bastones con sus respectivas protecciones de seguridad para evitar dañar al resto de participantes, durante todo el tiempo que estos no se estén usando.

ART. 13.0

Condiciones Meteorológicas

En el caso de que los/as Organizadores/as  se vean obligados/as a la suspensión de la prueba por causas meteorológicas (Alertas) o ajenas , el/la participante no tendrá derecho al reembolso de la cuota de su inscripción.

ART. 14.0

Protocolo COVID-19

La prueba contará con un protocolo COVID-19, que será aprobado previamente a la celebración de la misma, por parte de las autoridades sanitarias, y conforme a las medidas que estén en vigor en ese momento según la evolución de la pandemia.

Dicho protocolo se ajustará a lo dispuesto en la Guía de Medidas Particulares, COVID-19, que se encuentre en vigor en ese momento y aprobado por el Ayuntamiento de Teror.

Todas las actividades de carrera, tales como entrega de dorsales, salidas/llegadas, ceremonia de premios, montaje, brieffing, avituallamientos de carreras, atención médica, etc. tendrán en cuenta la aplicación de medidas y un protocolo específico para prevenir posibles contagios.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: